Liquifilm Lagrimas 15 Ml
- Lubricante ocular. El alcohol polivinílico es una sustancia de alta viscosidad, que ejerce un efecto lubricante al aumentar el tiempo de permanencia de la lágrima sobre la mucosa ocular.
FARMACOCINÉTICA
Vía oftálmica:
- Absorción: presenta una absorción máxima al cabo de 30 min. No obstante, no se espera que los niveles plasmáticos sean significativos. El tiempo medio de permanencia sobre la conjuntiva con un parpadeo normal es de 7,2 min.
INDICACIONES
- Alivio del [OJO SECO] cuando el ojo está sometido a agentes irritantes que ocasionen sequedad ocular y molestias.
POSOLOGÍA
- Adultos: 1 gota en cada ojo afectado, 2-4 veces al día.
- Niños y adolescentes < 18 años: no se ha evaluado la seguridad y eficacia.
- Ancianos: no requiere reajuste posológico.
POSOLOGÍA EN INSUFICIENCIA RENAL
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
POSOLOGÍA EN INSUFICIENCIA HEPÁTICA
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN
Se deben extremar las precauciones para evitar contaminar el colirio durante toda la administración del medicamento. Para ello, se deben lavar las manos antes de la administración, y evitar el contacto del gotero con cualquier superficie del cuerpo, incluidos párpados y áreas circundantes.
Normas para administración de colirios:
1. Inclinar la cabeza hacia atrás.
2. Tirar del párpado inferior con un dedo índice y mirar hacia arriba.
3. Instilar una gota en el saco conjuntival, manteniendo el frasco vertical con el gotero hacia abajo.
4. Una vez aplicada la gota, evitar parpadear durante al menos 30 seg. Una vez pasado este tiempo, no cerrar fuertemente los ojos ni parpadear de forma diferente a lo normal.
Si se están utilizando otros medicamentos oftálmicos, se recomienda distanciar las administraciones al menos 5 min. El alcohol polivinílico debería ser el último en ser administrado, ya que debido a su viscosidad podría alterar la absorción de otros principios activos oftálmicos.
CONTRAINDICACIONES
- Hipersensibilidad al alcohol polivinílico o a cualquier otro componente del medicamento.
ADVERTENCIAS SOBRE EXCIPIENTES:
- Por contener cloruro de benzalconio puede producir irritación ocular.
- Puede producir decoloración y alteraciones en las lentes de contacto blandas, por lo que se recomienda evitar su contacto con las mismas. Las lentes de contacto tienen que retirarse antes de la aplicación y esperar al menos 15 minutos antes de volver a colocarlas.
CONSEJOS AL PACIENTE
- Consulte a su médico y/o farmacéutico si los síntomas empeoran o no mejoran en las siguientes 72 h, o si experimenta dolor, irritación ocular o alteraciones visuales.
INTERACCIONES
No se han realizado estudios de interacciones.
EMBARAZO
Seguridad en animales: no hay datos disponibles.
Seguridad en humanos: uso aceptado, debido a que no presenta absorción significativa.
Efectos sobre la fertilidad: no se han realizado estudios específicos en humanos.
LACTANCIA
Seguridad en animales: no hay datos disponibles.
Seguridad en humanos: se desconoce si se excreta con la leche, y las consecuencias que podría tener para el lactante. No obstante, debido a su baja absorción, se acepta su uso durante la lactancia.
NIÑOS
No se ha evaluado la seguridad y eficacia en niños y adolescentes menores de 18 años, por lo que no se pueden hacer recomendaciones posológicas.
ANCIANOS
No se han descrito problemas específicos en ancianos que obliguen a un reajuste posológico.
EFECTOS SOBRE LA CONDUCCIÓN
El alcohol polivinílico no parece afectar a la capacidad para conducir de forma significativa. No obstante, al igual que cualquier otro fármaco de administración oftálmica, puede aparecer visión borrosa inmediatamente después de su utilización. Se recomienda evitar conducir hasta que la visión sea normal.
REACCIONES ADVERSAS
Las reacciones adversas descritas para alcohol polivinílico suelen ser leves, y normalmente locales, afectando fundamentalmente al ojo.
Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia, considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes (0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
- Alérgicas: frecuencia desconocida [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD].
- Oftalmológicas: frecuencia desconocida [PRURITO OCULAR], [IRRITACION OCULAR], [OJO ROJO], [LAGRIMEO], [DOLOR OCULAR], [SENSACION DE CUERPO EXTRAÑO].
SOBREDOSIS
Síntomas: no hay experiencia clínica, si bien la sobredosificación es poco probable debido a su forma de administración.
Tratamiento: lavar el ojo con agua o suero salino. En caso de ingestión, podría ser recomendable administrar líquidos.