ARKOPHARMA GINKGO 180 MG 100 CAPSULAS DURAS
ARKOPHARMA GINKGO 180 MG 100 CAPSULAS DURAS

Arkopharma Ginkgo 180 Mg 100 Capsulas Duras

Arkopharma Ginkgo 180 Mg 100 Capsulas Duras
Medicamento tradicional a base de plantas utilizado para el alivio sintomático de los trastornos leves derivados de las alteraciones circulatorias cerebrales (como vértigo y mareos) o de las extremidades inferiores (como calambres y sensación de frío en las piernas), basado exclusivamente en su uso tradicional.

iconos ventajas
envío gratis desde 59€
envío en 24-72 horas
pago 100% seguro
logos pago
logotipos de pago
sello medicamentos distafarma

ServletIcono

 

Arkopharma Ginkgo Biloba es un medicamento tradicional a base de plantas utilizado para el alivio sintomático de los trastornos leves derivados de las alteraciones circulatorias cerebrales (como vértigo y mareos) o de las extremidades inferiores (como calambres y sensación de frío en las piernas), basado exclusivamente en su uso tradicional.

COMPOSICIÓN
Por cápsula: 180 mg de hojas criomolidas de Ginkgo biloba L. (Ginkgo). Con un contenido mínimo de 0,8 mg expresados como flavona glucosidos (o heterósidos flavónicos).

INDICACIONES
- Alivio sintomático de los trastornos leves derivados de alteraciones cardiovasculares cerebrales, como [VERTIGO] y [MAREO], o de las extremidades inferiores, como [CALAMBRES MUSCULARES] y sensación de frío en las piernas.
Su utilización se basa exclusivamente en un uso tradicional.

POSOLOGÍA
DOSIFICACIÓN:
- Adultos, oral: 2 cápsulas, 3 veces al día.
Se recomienda utilizar durante un periodo de 6-8 semanas.
- Niños y adolescentes menores de 18 años, oral: No se ha evaluado la seguridad y eficacia.

NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN

Tomar junto con las comidas.

CONTRAINDICACIONES
- Hipersensibilidad al ginkgo o a cualquier otro componente del medicamento.

PRECAUCIONES
- [DIATESIS HEMORRAGICA]. El ginkgo presenta ciertos efectos antiagregantes plaquetarios, que podrían favorecer la aparición de hemorragias, por lo que se recomienda extremar las precauciones en pacientes con [HEMORRAGIA], patologías que favorezcan la aparición de las mismas como [TROMBOPENIA], o en las que pudiera ser peligroso un aumento del tiempo de hemorragia, como en [ULCERA PEPTICA].
Por otra parte, la utilización del ginkgo en pacientes con [HIPERTENSION ARTERIAL] o [DIABETES] se ha asociado a cuadros de hemorragias cerebrales. Aunque no hay ensayos que así lo demuestren, se recomienda extremar las precauciones en estos pacientes.

INTERACCIONES
- Anticoagulantes orales. El ginkgo presenta un efecto antiagregante plaquetario, por lo que podría potenciar los efectos anticoagulantes de estos medicamentos, favoreciendo la aparición de hemorragias. El mismo efecto cabe esperar con los antiagregantes plaquetarios.

EMBARAZO
No se dispone de estudios adecuados y bien controlados en humanos. Su administración sólo se acepta si no existen alternativas terapéuticas más seguras, y los beneficios superan los posibles riesgos.

LACTANCIA
Se desconoce si se excreta con la leche, y las consecuencias que podría tener para el lactante. Se recomienda suspender la lactancia o evitar su administración.

NIÑOS
No se ha evaluado la seguridad y eficacia en niños y adolescentes menores de 18 años, por lo que se recomienda evitar su utilización.

ANCIANOS
No se han descrito problemas específicos en ancianos.

REACCIONES ADVERSAS
Las reacciones adversas del ginkgo son muy raras, de naturaleza leve y transitoria, y no suelen requerir la suspensión del tratamiento.
- Digestivas. [DIARREA], [NAUSEAS], [VOMITOS].
- Neurológicas/psicológicas. [CEFALEA].
- Alérgicas/dermatológicas. [ERUPCIONES EXANTEMATICAS].

SOBREDOSIS
Síntomas: En caso de sobredosis aguda, se han descrito casos de pacientes con calambres, espasmos, atonía y adinamia. Se ha asociado la utilización del ginkgo durante largos períodos con casos de hematomas subdurales.
Tratamiento: Instaurar un tratamiento sintomático.

Prospecto en PDF

Sin opiniones
Producto añadido a lista de deseos
Consentimiento de cookies