COMPOSICIÓN
- Por cápsula: 150 mg de hojas criomolidas de Cynara scolymus L. (Alcachofa).
INDICACIONES
- Eliminación de líquidos.
POSOLOGÍA
DOSIFICACIÓN:
- Adultos, oral: 3 cápsulas con la comida y 3 con la cena, durante 1-2 semanas.
Se debe consultar con el médico y/o farmacéutico si los síntomas continúan o empeoran después de 2 semanas de tratamiento.
- Niños y adolescentes menores de 18 años, oral:
* Adolescentes mayores de 12 años: Igual que adultos.
* Niños menores de 12 años: No se ha evaluado la seguridad y eficacia.
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN
Ingerir las cápsulas con un vaso de agua, junto con las comidas.
CONTRAINDICACIONES
- Hipersensibilidad a la alcachofa. Se han descrito casos de hipersensibilidad cruzada entre distintas especies de la familia de las compuestas, por lo que personas alérgicas a otras plantas de esta familia (caléndula, manzanillas) deberán evitar utilizar la alcachofa.
- [OBSTRUCCION BILIAR]. El aumento de la producción y/o la secreción de bilis podría desencadenar un cólico biliar en pacientes con obstrucción de los conductos biliares, así como en colangitis, por lo que se recomienda evitar la utilización de especies colagogas o coleréticas en este caso.
CONSEJOS AL PACIENTE
- La utilización de plantas estimulantes de la producción y/o secreción de bilis debe realizarse bajo estricto control médico en caso de piedras biliares.
- Se aconseja avisar al médico si aparece dolor abdominal de origen desconocido.
- Si los síntomas continúan o empeoran después de 2 semanas de utilizar alcachofa, consultar al médico y/o farmacéutico.
EMBARAZO
No se dispone de estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas, por lo que su utilización durante el embarazo sólo se acepta en el caso de que no existiendo alternativas terapéuticas más seguras, los beneficios superen a los posibles riesgos.
LACTANCIA
Se desconoce si los componentes de la alcachofa se excretan con la leche materna, y las posibles consecuencias que esto pudiera tener para el lactante. Se aconseja suspender la lactancia materna o evitar su utilización durante la lactancia.
NIÑOS
No se ha evaluado la seguridad y eficacia en niños menores de 12 años, por lo que se recomienda evitar su utilización.
ANCIANOS
No se han descrito problemas específicos en ancianos.