Mecanismo de acción
La acción radica en su capacidad para inhibir la liberación, en las terminaciones centrales y periféricas de las fibras tipo C, del neuropéptido sustancia P, principal neurotransmisor de los estímulos dolorosos. Como consecuencia, disminuye la actividad de las neuronas sensitivas y bloquea la transmisión del dolor.
Indicaciones terapéuticas
Alivio sintomático de dolores musculares y articulares localizados.
Posología
Uso externo: 3-4 aplic./día o 1 apósito/día.
Modo de administración:
Crema: aplicar una fina capa sobre zona afectada, extendiéndola suavemente. Apósito: se desprende la cubierta del apósito y se coloca con la cara adhesiva hacia la piel, en la zona dolorida durante al menos 4 h y máx. de 8 h. Para quitar el apósito, levantar 1 esquina y tirar con cuidado, lavarse las manos. Cualquier resto que quede, se puede eliminar con aceite vegetal, crema hidratante o agua fría, procurando no frotar sobre la zona de aplic.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad, piel lesionada o con heridas, ojos y mucosas. Niños < 2 años (crema) y niños < 12 años (apósito).
Advertencias y precauciones
No aplicar calor ni vendajes apretados, ni utilizar de forma prolongada ni en áreas extensas.
Embarazo
Seguridad no establecida, no existe experiencia de su uso. Se considera improbable que las pequeñas cantidades absorbidas transdérmicamente produzcan daños.
Lactancia
La cantidad teórica de capsaicina que puede recibir el lactante por la leche materna no es significativa y, teniendo en cuenta su atoxicidad, puede considerarse improbable que la capsaicina pueda causar efectos adversos al mismo.
Reacciones adversas
Sensación de quemazón o ardor cutáneo en la zona de aplicación.